Los contenidos académicos mínimos y los objetivos fundamentales, están definidos por el MINEDUC y son generales para todo el país. Nuestro establecimiento ha asumido la propuesta ministerial, pero ha suministrado algunas modificaciones en cuanto a la cantidad de horas destinadas a la enseñanza de algunos subsectores que consideramos esencial potenciar –lo que, en la actualidad, significa una Jornada Escolar Completa de 38 horas, a partir de primero básico- en virtud de conseguir nuestros objetivos educativos.
Un aspecto fundamental de nuestra propuesta educativa es la ejecución del plan lector, que abarca tres dimensiones: la lectura silenciosa, la lectura dirigida y la lectura domiciliaria. La primera de ellas, se realiza todos los días entre las 8:00 y 8:15 hrs. para los alumnos de JEC, y entre las 14:00 y 14:15 hrs. para los alumnos de jornada simple tarde. Esta se efectúa independiente de la asignatura. A las horas antes señaladas, todos los estudiantes y profesores del colegio deben leer lo que ellos deseen. Por su parte, la lectura dirigida, consiste en efectuar una serie de actividades que permiten practicar esta habilidad durante la hora de lenguaje y comunicación. En los niveles de kinder a segundo básico, se sugiere que se trabaje 15 minutos semanales. Desde tercero básico, se debe dedicar un mínimo de 45 minutos semanales; a partir de este nivel, se privilegia el trabajo con guías que se desarrollan y revisan en clases. La lectura domiciliaria en educación parvularia es de carácter optativo, y se sugiere para este nivel que se desarrollen lecturas compartidas en las que los padres leen a sus hijos un texto designado por el profesor, para luego resolver una guía en conjunto. No obstante, en cuanto los alumnos han afianzado el proceso lecto-escritor, se comienza el proceso de evaluación sumativa de lectura domiciliaria. En primero, segundo, tercero y cuarto básico los alumnos leen 6 obras al año; y, a partir de quinto, los estudiantes leen 7 obras al año.
La lengua inglesa se enseña en nuestro establecimiento comenzando en pre-kinder. Nuestros estudiantes tienen seis horas semanales desde 1º Básico. Al finalizar la educación básica, se pretende que los estudiantes adquieran vocabulario y nociones gramaticales a nivel medio, a través de actividades destinadas a desarrollar las cuatro habilidades comunicativas: hablar, escuchar, leer y escribir, de modo que sean capaces de comprenden auditivamente, de leer, interpretar y de producir textos de mediana extensión y complejidad. Estamos conscientes de que el aprendizaje de una segunda lengua no es una tarea fácil. Por eso, disponemos de profesores de inglés que están continuamente perfeccionándose para conocer las estrategias más adecuadas para implementar en el aula, de acuerdo a la edad y grado de conocimiento de nuestros estudiantes, que incluyen el trabajo con un texto de apoyo, diccionarios, desarrollo de guías de trabajo, actividades de audición de diálogo, canciones, etc.
Evaluación
Hemos incluido, además de las evaluaciones tradicionales que cada profesor de las distintas asignaturas lleva a cabo, una que se realiza en los primeros y segundo básicos destinada a efectuar un diagnóstico real de los niveles de lecto-escritura alcanzados por nuestros alumnos, de modo de tomar decisiones que permitan aplicar medidas remediales a tiempo para que todos nuestros estudiantes adquieran esta competencia en tiempos similares.
Los alumnos de 1º a 4º básico cuentan con bilingüismo, quienes desde la etapa preescolar, han incorporado en su rutina diaria, un segundo idioma, lo que les ha permitido abrir sus horizontes del conocimiento del inglés, en otras asignaturas.
Los alumnos de 5º básico en adelante con inglés intensivo, ponen en práctica lo adquirido a temprana edad, fortaleciendo en la asignatura, los conocimientos obtenidos.
Nuestros alumnos y alumnas del nivel Elementary participan además, de actividades deportivas y artísticas, una vez a la semana, después de su jornada escolar, en ellas desarrollan otras habilidades y fortalecen los valores que se trabajan a diario a nivel de comunidad escolar.